Mostrando las entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

Reseña de "Juego de Tronos" de George R.R. Martin

Título: Juego de Tronos (saga Canción de Hielo y Fuego #1)
Autor/a: George R.R. Martin
N° de páginas: 800
Editorial: Penguin Random House (bajo el sello “Plaza & Janes”)
Sinopsis: En el legendario mundo de los Siete Reinos, donde el verano puede durar décadas y el invierno toda una vida, y donde rastros de una magia inmemorial surgen en los rincones más sombríos, la tierra del norte, Invernalia, está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario, lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder, la lujuria y el incesto, todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el trono de hierro, una poderosa trampa que atrapará a los personajes -y al lector.


RESEÑA/OPINIÓN PERSONAL
(sin spoilers)

Primero que nada, hay que decir que esta historia es muy original, por lo cual, sería muy interesante poder estar un rato en la cabeza de George para ver como se idea todo esto. Yo me tendría que haber exprimido el cerebro para lograr hacer este libro. El escritor nos deleita y envuelve con sus palabras y siempre tenes ganas de leer "otro capítulo más". Tengo que admitir que tarde mucho en leer este libro, pero no porque no me gustara, sino que por la simple razón de que lo empece a leer en una época del año en donde no tenía mucho tiempo.

En este mundo, los inviernos y los veranos no tienen una duración específica, pueden durar unos pocos años o toda una vida. Ahora el verano (que fue bastante largo) está llegando a su fin y como dice el lema de la familia Stark:  "se acerca el invierno".

Robert Baratheon, el rey de los Siete Reinos, va hacia Invernalia a pedirle a su amigo Ned (Lord Stark) que sea la Mano del Rey (quién ayuda a dirigir el reino). Este puesto antes lo tenía Jon Arryn, quien había sido para ambos como un padre. Ned no puede negarse y parte para el Desembarco del Rey con parte de su familia para cumplir el deseo de Robert.
"Ya no quedan héroes. La vida no es una canción, querida. Algún día lo descubrirás, y será doloroso. En la vida real, los monstruos vencen"
- Lord Petyr a Sansa.
Podríamos decir que hay guerra por doquier. Traiciones, venganzas, envidias y entre muchas otras cosas llevan a constantes batallas por el tan anhelado Trono de Hierro.

Es lo único que voy a decir acerca del libro porque si sigo contando voy a decirle varios spoiler, pero con esa mínima introducción creo que está bien.

Un dato interesante de este libro es que el autor nos ofrece 8 puntos de vista completamente diferentes (Will que solo está en el prólogo, Eddard, Catelyn, Sansa, Arya, Bran, Jon, Daenerys y Tyrion). En realidad, el libro está contado en tercera persona, pero en cada capítulo se focaliza en un solo personaje, ¡lo cual me parece muchísimo mas difícil! Es más sencillo ir haciendo todo los capítulos en primera persona, pero se ve que a George le encantan los desafíos. A veces, como algunos personajes no me agradaban, se me hacían eternos los capítulos que hablaban sobre ellos, pero sin embargo la historia es muy entretenida.
"Cuando se juega al juego de tronos sólo se puede ganar o morir. No hay puntos intermedios"
- Cersei Lannister.
En un principio lo que va a costar es aprenderse los nombres de todos los personajes, y también aprender a ubicarse en el mundo de los Siete Reinos, ya que es inmenso. Igual, todo esto, el escritor nos cuenta con sumo detalle y es imposible no imaginarlo, hasta los personajes secundarios están muy detallados. Todo mezclado en millones de problemas que lleva al lector a sacar sus propias conclusiones constantemente.

Me parece que este libro lo tendrían que leer todos. Y, aunque no les guste el género, tendrían que probar leerlo alguna vez. Yo nunca fui muy fanático de la fantasía épica pero sin embargo esta historia me fascino!  Y no se asusten por la cantidad de páginas, la narración de George hace que sea la historia muy ligera, y desde ahora les aviso, que si lo van a leer no se encariñen mucho con los personajes ya que el escritor se deshace de cualquiera en un abrir y cerrar de ojos.
"El miedo hiere más que las espadas"
- Enseñanzas de Syrio Forel a Arya
Ahora concluyendo esto, les comento que estoy muy ansioso de leer el segundo libro, "Choque de Reyes". Y también estoy listo para empezar a ver la serie!

¿Qué me dicen ustedes? ¿Lo van a leer? Si lo leyeron no duden en dejarme su opinión en los comentarios!

4/5